
10 materiales sostenibles que deberías usar en tu reforma integral en Barcelona
Si estás planificando una reforma integral en Barcelona, es el momento perfecto para apostar por materiales sostenibles. Renovar tu hogar o local no solo puede mejorar la estética y funcionalidad del espacio, sino que también puede convertirse en una oportunidad para reducir tu huella ecológica.
En Reforma y Ahorra, empresa líder en reformas integrales en Barcelona y en toda Catalunya, te ayudamos a diseñar espacios más eficientes, saludables y respetuosos con el medio ambiente.
A continuación, te presentamos una lista de 10 materiales sostenibles que no pueden faltar en tu próxima reforma integral en Barcelona.
1. Bambú: resistencia y sostenibilidad
El bambú es una de las alternativas ecológicas más populares. Crece rápidamente, no necesita pesticidas y ofrece una gran resistencia para suelos, revestimientos o mobiliario. Su estética natural encaja perfectamente con los espacios abiertos y minimalistas que tanto se demandan hoy.
2. Corcho: aislamiento térmico y acústico
El corcho natural es ideal para paredes y suelos. Es un excelente aislante, 100% reciclable y tiene propiedades ignífugas. Además, su instalación es sencilla y aporta un toque cálido y moderno a cualquier estancia.
3. Pinturas ecológicas sin tóxicos
Evita las pinturas con compuestos orgánicos volátiles (COV). Hoy en día existen pinturas ecológicas de base agua, hechas con pigmentos naturales como cal o arcilla, perfectas para ambientes saludables, sobre todo si hay niños o personas con alergias en casa.
4. Aislamiento con celulosa reciclada
La celulosa, fabricada a partir de papel reciclado, es una opción de aislamiento muy eficiente y sostenible. Se puede aplicar tanto en paredes como en techos y ayuda a mantener una temperatura confortable durante todo el año, reduciendo el consumo energético.
5. Madera certificada FSC o PEFC
Si vas a incluir madera en tu reforma integral en Barcelona, asegúrate de que provenga de bosques gestionados de forma responsable. Busca sellos como FSC o PEFC. Esta madera no solo es más ética, sino que también tiene gran durabilidad y belleza.
6. Ladrillos de Termoarcilla
Los ladrillos de arcilla cocida sin aditivos son una opción robusta, ecológica y con buena inercia térmica. Funcionan muy bien para dividir espacios o decorar paredes interiores sin recurrir a materiales más contaminantes.
7. Revestimientos con fibras vegetales
Las fibras como el yute, cáñamo o lino se pueden usar en revestimientos de paredes, techos o elementos decorativos. Son biodegradables, ligeras y ofrecen buenas propiedades aislantes y acústicas.
8. Paneles solares integrados
En una reforma integral en Barcelona puedes incluir sistemas de autoconsumo eléctrico como paneles solares. Hoy en día, muchas cubiertas y tejados permiten su integración de forma estética y funcional, con una rápida amortización.
9. Encimeras porcelánicas de vidrio reciclado
Son las encimeras de cocina de última generación. Su producción requiere menos energía y evita la explotación de nuevos recursos. Además, aporta un estilo moderno e industrial muy de tendencia.
10. Cemento ecológico
Algunos tipos de cementos ecológicos reducen hasta un 70% las emisiones de CO₂ respecto al cemento tradicional. Combinados con áridos reciclados, pueden ser una solución sostenible para estructuras, suelos y revestimientos.
Reforma y Ahorra: tu aliado para una reforma integral sostenible
En Reforma y Ahorra, empresa de reformas integrales en Barcelona, apostamos por un enfoque responsable y moderno de la construcción. Diseñamos reformas personalizadas con materiales sostenibles, ayudando a nuestros clientes a crear hogares más saludables, eficientes y duraderos.
Además, gestionamos todos los aspectos de la reforma: desde el diseño, elección de materiales, trámites de licencias, hasta la ejecución final.